09/09/2020
CONICET-UTN
El INGAR celebró sus 40 años de ciencia, tecnología y transferencia
Escrito por Silvina de la Peña | Área de Comunicación UTN FR Santa Fe

El Ing. Rudy Grether, Decano de la UTN Santa Fe, manifestó: “Hoy estamos celebrando estos primeros jóvenes 40 años del INGAR, de los cuales los últimos 17 podemos decir que los caminamos juntos. Desde lo formal, el convenio de creación de este instituto de doble dependencia data de 2003, el primero entre CONICET y la UTN. Fue la conclusión de un largo proceso previo, debido en parte a la participación activa de muchos docentes y graduados de nuestra Facultad en CONICET. Este vínculo CONICET - UTN no estaba formalizado, pero a la luz de los hechos fue incrementándose la vinculación”.
“Actualmente, tenemos 17 docentes que forman parte del equipo de INGAR, 12 son investigadores de CONCIET y 4 becarios doctorales y posdoctorales. El vínculo se ve fomentado a diario, a través del apoyo mutuo para el desarrollo de las tesis doctorales, así como a través de la creación del Doctorado en Ingeniería (fundamentalmente en la mención Sistemas de Información y más recientemente en la mención Industrial). Dos de los directores de nuestra carrera de Ingeniería en Sistemas de Información a posteriori fueron directores de INGAR –dijo el Decano, refiriéndose a los doctores Horacio Leone y Aldo Vecchietti-. Este vínculo forma parte del ADN que tenemos nosotros como Facultad”.
A continuación, el Dr. Carlos Piña -Director electo de CONICET Santa Fe- resaltó: “Vamos a tener que ser actores de la reconstrucción de lo que viene y, como sistema científico, afrontar los futuros problemas. Nosotros tendremos que estar en primera línea”.
Cerrando la ronda de expositores, Marina Bainman – Secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe- manifestó que “INGAR es un orgullo” y adelantó que, desde la Agencia Santafesina “estamos trabajando en la agenda de los lineamientos estratégicos de la provincia, pensando en esta ciencia para el desarrollo que co-construimos”.
En sus palabras de cierre, Vecchietti destacó la posibilidad que tiene el instituto de hacer transferencia, “esa mística de hacer investigación aplicada para llevar soluciones a la industria no se perdió a través de los años, siempre estamos trabajando en transferencia”. Remarcó también la concreción de los Doctorados en Ingeniería, mención Sistemas de Información y mención Industrial, de la UTN Santa Fe: “Ambos fueron los primeros en cada una de esas especialidades en nuestro país, y alcanzaron la máxima calificación otorgada por CONEAU”.
“Tengo la camiseta puesta del INGAR. Y seguramente los jóvenes que nos sigan sabrán seguir este espíritu”, concluyó el actual director.