CONVOCATORIAS PERMANENTES

Aportes Reembolsables para la Prestación y Consolidación de Servicios Tecnológicos (ARSET)

OBJETIVO

Fortalecer y desarrollar capacidades para ofrecer servicios de carácter tecnológico al sector productivo, con el objeto de contribuir a hacer más eficientes los procesos de I&D del entramado industrial del país. Para lograr dicho objetivo se financiará la creación, ampliación o mejoras en la infraestructura, equipamiento analítico y capacitación de recursos humanos, entre otros de las instituciones o empresas proveedoras de servicios tecnológicos.

+ Info
BENEFICIARIOS

Se consideran elegibles las Instituciones Públicas, Privadas sin fines de lucro y/o las Empresas constituidas legalmente en el territorio argentino,, y que a criterio de la AGENCIA, hayan evidenciado tener capacidad legal, técnica, administrativa y financiera para realizar actividades destinadas a cumplir con los objetivos descriptos en el componente ARSET. Las Instituciones Públicas deberán poseer aporte fiscal directo.



FINANCIACIÓN Y PLAZO DE EJECUCIÓN

El monto del beneficio será de hasta $150.000.000 por proyecto con un mínimo de $50.000.000.

La Agencia podrá financiar hasta 80% del costo total del proyecto. El beneficiario deberá aportar no menos de 20% del costo total del proyecto.

El plazo máximo de ejecución será de 12 meses, con la posibilidad excepcional de prorrogar el plazo hasta 6 meses vencido el plazo inicial.



CONDICIONES DEL CREDITO

El AR del presente financiamiento tendrá las siguientes condiciones:

Tasa nominal anual:

– Empresas e instituciones privadas: 18%.
– Instituciones públicas: 12%
Sistema de Amortización: francés.
Periodo de gracia de capital e interés: 12 meses desde la fecha del primer desembolso.
Frecuencia de las cuotas: cuatrimestrales.
Plazo de amortización: 4 (cuatro) años.
Garantías: serán a satisfacción de la Agencia I+D+i

Link

Buscar
CONTACTO

  • Sarmiento 440 - CABA
  • +54 11 5371 5626
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Enviar un mensaje

Aportes Reembolsables (AR 40000)

OBJETIVO

Financiar parcialmente proyectos cuya finalidad sea el desarrollo innovador de tecnología a escala piloto y prototipo.

Los proyectos que encuadren dentro de los siguientes ejes prioritarios podrán obtener un incremento de hasta un 40% en el monto del beneficio a otorgar por la AGENCIA I+D+i:

Producción más limpia
Transición Energética
Alimentos de mayor calidad y valor agregado
Nuevos recursos para la Industria 4.0
Desarrollos en salud animal o vegetal con implicaciones potenciales para desarrollo en salud humana
Para el logro de estos objetivos, es importante y se valorará la articulación de los impulsos emprendedores de las empresas, con la capacidad de transferencia y de prestación de servicios de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país.

+ Info
FINANCIAMIENTO:

Los beneficiarios podrán solicitar créditos de hasta $40.000.000, con un mínimo de $10.000.000.
La Agencia podrá financiar hasta el 80% del costo total del proyecto. El beneficiario deberá aportar como mínimo el 20% del costo total del proyecto.
El plazo máximo de ejecución será de 12 meses.
PROYECTOS ELEGIBLES
Para ser elegibles los proyectos deberán:
Proponer un conjunto de actividades que a juicio de la AGENCIA I+D+i y expresado en la redacción de estas condiciones, contribuyan al logro de los objetivos de la presente Ventanilla;
Ajustarse a un plan de inversiones, definido en el presupuesto, en el que se detallen los activos y demás elementos a incorporarse, las actividades a desarrollar, los aportes al proyecto, por fuente de financiamiento (incluyendo los del solicitante), las fechas de ejecución de las labores comprendidas en el proyecto respectivo, así como las proyecciones de los montos y oportunidad de los desembolsos requeridos para implementar el proyecto, indicando en cada caso, las fuentes de los fondos.

MODALIDADES

A. El financiamiento de la tecnología necesaria (equipamiento) para fortalecer las capacidades de los beneficiarios para realizar I+D. También es elegible bajo esta modalidad los saltos tecnológicos significativos que tengan como consecuencia una mejora en la eficiencia en los procesos productivos, mediante la incorporación de tecnología o la integración vertical, con bajo nivel de riesgo técnico y económico.
B. El financiamiento de proyectos de modernización tecnológica, adaptaciones y mejoras, desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento o desarrollo de productos y procesos, con leve nivel de riesgo técnico y económico.
C. El financiamiento de proyectos de Desarrollo Tecnológico, cuyo objetivo es la producción de tecnología a escala de planta piloto, prototipo y fábrica, con mediano nivel de riesgo tecnológico.

TASAS DE INTERÉS

Modalidad A: 18%
Modalidad B: 18%
Modalidad C: 12%

Link

Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes Reembolsables (AR 40000)

 OBJETIVO:

Financiar parcialmente proyectos cuya finalidad sea mejorar los argumentos de competencia mediante la incorporación de tecnología, la modernización tecnológica o el desarrollo tecnológico. Mediante este financiamiento se busca estimular la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas de actividad del país, propiciando la generación de innovaciones de productos o de procesos, fomentando la utilización de recursos técnicos y considerando a la creatividad como un elemento importante para la creación de valor.

Será valorada la articulación de los impulsos emprendedores de las empresas con la capacidad de transferencia y de prestación de servicios de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país para el logro de los objetivos.

+ Info
Financiamiento:

Los beneficiarios podrán solicitar créditos de hasta $40.000.000, con un mínimo de $10.000.000.

La Agencia podrá financiar hasta el 80% del costo total del proyecto. El beneficiario deberá aportar como mínimo el 20% del costo total del proyecto.

El plazo máximo de ejecución será de 12 meses.

Link

Artículo 2do del Reglamento de Beneficios Promocionales de la Ley N° 23.877

OBJETIVO:

Financiar proyectos de modernización tecnológica, adaptaciones y mejoras, desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento de productos y procesos, con bajo nivel de riesgo técnico y económico.
+ Info

Financiamiento:

Monto: 

El financiamiento será de hasta el 80% del costo total del proyecto y de hasta pesos ocho millones ($8.000.000)

Plazo de ejecución: Hasta 2 años.


Link

Convocatoria ANR Cooperativas 2022

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), con el INAES, llaman a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables para el financiamiento de Proyectos de Desarrollo Tecnológico (ANR Cooperativas 2022) presentados por cooperativas.

El llamado tiene como objetivo financiar parcialmente proyectos cuya finalidad sea el desarrollo tecnológico realizado por Cooperativas. Mediante este financiamiento se busca estimular la capacidad de las cooperativas en diferentes sectores, para ofrecer productos innovadores y novedosos al mercado.

Para el logro de estos objetivos será valorada la articulación de los impulsos emprendedores de las cooperativas con la capacidad de transferencia y de prestación de servicios de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país.

+ Info

MODALIDADES Y FINANCIAMIENTO

MODALIDAD 1

El monto del Aporte No Reembolsable será de hasta PESOS QUINCE MILLONES ($15.000.000) de financiamiento mediante reembolso, por entidad y proyecto, La Agencia podrá financiar hasta el SETENTA POR CIENTO (70%) del costo total del proyecto. La cooperativa deberá aportar no menos del TREINTA (30%) del costo total del proyecto. Para postulantes que no hayan sido adjudicados anteriormente en el FONTAR, el aporte será de hasta el OCHENTA POR CIENTO (80%), en estos casos el aporte de la contraparte será de al menos el VEINTE POR CIENTO (20%).
La tipología de los proyectos elegibles puede definirse de la siguiente forma:

Desarrollo innovativo de tecnología
Desarrollo innovativo de nuevos procesos y productos.
MODALIDAD 2
El monto del Aporte No Reembolsable será de hasta PESOS OCHO MILLONES ($8.000.000) de financiamiento mediante reembolso, por entidad y proyecto. La Agencia podrá financiar hasta el OCHENTA POR CIENTO (80%) del costo total del proyecto. La cooperativa deberá aportar no menos de VEINTE (20%) del costo total del proyecto.
La tipología de los proyectos elegibles puede definirse de la siguiente forma:

Desarrollo de tecnología
Desarrollo de nuevos procesos y productos.
Modernización Tecnológica
Asimismo deberá enmarcarse en alguno de los siguientes ejes prioritarios:

Hábitat social
Agricultura familiar
Discapacidad
Desarrollo productivo
Salud


Link

Asociativos Fase II

OBJETIVO:

Financiar parcialmente proyectos cuya finalidad sea el desarrollo innovador de tecnología a escala piloto y prototipo.

Los proyectos que encuadren dentro de los siguientes ejes prioritarios podrán obtener un incremento de hasta un 40% en el monto del beneficio a otorgar por la AGENCIA I+D+i:

Producción más limpia
Transición Energética
Alimentos de mayor calidad y valor agregado
Nuevos recursos para la Industria 4.0
Desarrollos en salud animal o vegetal con implicaciones potenciales para desarrollo en salud humana

Para el logro de estos objetivos, es importante y se valorará la articulación de los impulsos emprendedores de las empresas, con la capacidad de transferencia y de prestación de servicios de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país.
+ Info

Financiamiento:

El monto del beneficio será de hasta $25.000.000 de pesos y de hasta el 60% del costo total del proyecto. Los beneficiarios deberán aportar no menos del 40% del costo total del proyecto. En ningún caso un solo beneficiario de la asociación podrá exceder el 80% del beneficio. Los solicitantes podrán incrementar el monto del beneficio hasta en un 40% (hasta pesos $ 35.000.000) cuando su propuesta técnica y plan de trabajo lo justifique y los resultados previstos tengan un impacto directo y significativos en materia de:

Producción más limpia: Transformación de la producción industrial o agropecuaria hacia procesos más amigables con el medio ambiente o con menor uso de recursos no renovables o consumo energético.
Transición Energética: Diversificación de la matriz energética argentina incorporando o ampliando fuentes tales como la hidro energética, la solar, la geotérmica, la nuclear, la eólica o el aprovechamiento de otras fuentes a partir del hidrogeno o la utilización del litio.
Alimentos de mayor calidad y valor agregado: Producción de alimentos que impliquen un mayor aprovechamiento de cereales y otros commodities producidos en territorio argentino, o el desarrollo de alimentos funcionales de relevancia para el cuidado de la salud, la producción a gran escala de alimentos basados en materias primas no tradicionales para la industria nacional de alimentos, la sustitución de ingredientes en alimentos a fin de mejorar sus atributos nutricionales.
Nuevos recursos para la Industria 4.0: La producción nacional de nuevos bienes o la prestación de nuevos servicios que contribuyan a ampliar la oferta argentina de soluciones 4.0 para la transformación de las empresas locales o la exportación. Incluye el desarrollo de software embebido para mejorar la producción de bienes de capital y otros artefactos para la producción, la educación o el entretenimiento.
Desarrollos en salud animal o vegetal: Desarrollo de prototipos con posibilidad de escalado industrial de nuevos bienes o servicios que contribuyan al diagnóstico, al tratamiento, al monitoreo o la prevención de enfermedades en animales o vegetales (puede incluir el desarrollo de capacidades que también puedan facilitar el desarrollo futuro en salud humana), o el desarrollo de paquete tecnológico de relevancia para asistir a la producción agropecuaria nacional y elevar los estándares de salubridad y seguridad ambiental.
El plazo de ejecución será de 18 meses. Excepcionalmente se podrá solicitar una extensión de 6 meses adicionales.


Link

Proyectos de Asistencias Tecnológicas Modalidad Individual para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ASIS-TECi)

OBJETIVO:

Ayudar a las empresas y cooperativas a identificar y solucionar retos tecnológicos que afecten a su competitividad mediante el apoyo de Asesores Tecnológicos expertos en su sector de actividad, en el marco del Programa de Innovación Tecnológica cofinanciado por el BID. Paralelamente se busca apoyar proyectos donde un Centro Tecnológico de la Red CEN-TEC brinde la Asistencia Tecnológica y además sea el proveedor de la prestación de un Servicio Tecnológico

De esta forma se busca estimular el desarrollo tecnológico de las empresas, cooperativas y/o miembros de la Red de Centros de Desarrollo y Servicios Tecnológicos (Red CEN-TEC) y dinamizar de forma permanente el proceso de mejoramiento de las capacidades de innovación en las firmas.

El presente llamado será para presentaciones de proyectos integrados por una única empresa o cooperativa o centro miembro de la Red CEN-TEC, por lo que se denomina Asistencia Tecnológica Modalidad Individual.

+ Info

Financiamiento:

El financiamiento del componente Asis-Tec I consistirá en una subvención no reintegrable con el máximo de hasta $1.500.000.

Además se deberán respetar los siguientes límites internos:

● Componente Asistencias Tecnológicas: hasta $1.200.000 por empresa o cooperativa o miembro de la Red CEN-TEC.

● Componente Servicio Tecnológico: hasta $500.000 (voucher).

El FONTAR aportará como máximo el 60% del costo total del proyecto. La empresa, cooperativa y/o centro miembro de la Red CEN-TEC deberá aportar no menos del 40% del Costo Total del Proyecto.

Existirá además la posibilidad de solicitar “Vouchers” para el pago de Servicios Tecnológicos. Se entenderá por Voucher al medio de pago a utilizar, que operará bajo la modalidad de “Pago Directo a Proveedor” por parte de la Agencia; mediante el cual se reconocerán gastos a ser financiados por el FONTAR.

El beneficio se efectivizará bajo la modalidad de reembolso de pago hecho, previa verificación y aprobación técnica de la etapa y/o actividad prevista en el plan de trabajo definitivo y aprobación de la rendición de gastos que debe acompañar el informe técnico.

Los gastos e inversiones afectados al proyecto, se reconocerán a partir de la fecha de presentación del proyecto.


Link