27/05/2021

Semana STEAM 2021: Estos son los diez equipos finalistas

Escrito por: Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Image
¡Estamos felices de anunciar los 10 equipos seleccionados que participarán de la Semana STEAM!

La Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado agradece a más de 60 estudiantes, integrantes de 24 equipos, que postularon sus proyectos innovadores por el esfuerzo que implica presentarse a esta convocatoria.

Estos son los 10 equipos finalistas que avanzan a la siguiente fase:
(por orden alfabético)

• AIRE LÍQUIDO, LA EMERGENTE ENERGÍA RENOVABLE
Facultad Regional Avellaneda

• APP DE ASISTENCIA VISUAL
Facultad Regional Tucumán

• APPLASTIC, CONVERTÍ TUS ENVASES EN LO QUE QUIERAS
Facultad Regional Rosario

• ECO MONDO
Facultad Regional Córdoba

• FGR-11 MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ECO-SUSTENTABLE
Facultad Regional Rosario

• RECOLECCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN BICICLETAS
Facultad Regional Bahía Blanca

• SISTEMA COLABORATIVO PARA MAPEAR LA ACCESIBILIDAD
Facultad Regional Mendoza

• SISTEMA DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA EN BLOCKCHAIN
Facultad Regional Córdoba

• SMART RECYCLING
Facultad Regional San Francisco

• UNIVERSITY INTERNATIONAL (UNIINT)
Facultad Regional Buenos Aires

--------
10/04/2020
Nueva edición: Semana STEAM 2021

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través la Secretaría de Relaciones Internacionales (SRRII) del Rectorado, informa a la comunidad educativa que se encuentra abierta la convocatoria a la edición 2021 del certamen SEMANA STEAM, una iniciativa organizada conjuntamente entre la Embajada de EEUU y la UTN.

Semana STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) es un certamen de proyectos de innovación presentados por equipos de estudiantes de carreras de grado de UTN y enfocados en la solución de problemas reales de la sociedad actual.

Una vez finalizada la inscripción, un Comité de Becas ad hoc, seleccionará 10 proyectos/equipos finalistas, para participar de la instancia SEMANA STEAM. En ella, los equipos seleccionados, trabajarán intensivamente durante cuatro días, junto con mentores especialistas en tecnología, emprendedorismo e inglés para mejorar las habilidades personales y el proyecto presentado. En el quinto y último día del certamen, cada grupo deberá realizar una última presentación de su proyecto ante un Jurado.

El premio para el equipo que resulte ganador consistirá en cursos de capacitación en emprendedorismo y tecnología, aplicados al proyecto, por el valor de USD 5000. Además, en esta segunda edición, el equipo obtendrá dos meses de mentoreo por parte de CITES, aceleradora argentina científico-tecnológica, para preparar el proyecto en un caso de negocio invertible por un fondo Emprendedor de Deep Tech, con la posibilidad de adquirir inversión de aproximadamente USD 500.000.

Cabe mencionar, que el proyecto deberá plantear una solución innovadora y eficaz a un desafío global concreto actual o futuro de los próximos 5/10 años, como por ejemplo cambio climático, seguridad alimenticia, salud, educación, energía, acceso a la economía formal, ciudades y comunidades, logística, movilidad, futuro del trabajo, government 2.0, pobreza y desigualdad, entre otras; y deberá basarse en tecnologías emergentes: Inteligencia Artificial, Visión Artificial, Biotecnología, Manufactura aditiva, Robótica, Alimentos in vitro, Blockchain, IoT, Realidad Virtual/Aumentada, Nuevos Materiales, Software, Teledetección, Criptografía.

La edición 2020 de SEMANA STEAM arrojó como ganador el equipo “Construyendo en Verde” de la UTN Facultad Regional Resistencia (Chaco), conformado por Valentina Frigerio, María Belén Jantus y Martín Alejandro Azcoaga de la Regional Resistencia, siendo sus mentores Alejandro Adorno, Lucrecia Bezmalinovich, Daniel Dabove y Magalí Soria, quienes forman parte del Grupo de Investigación GEUrbano de UTN Facultad Regional Venado Tuerto.

Para la edición 2020 del concurso se postularon 107 estudiantes de las carreras de grado de la UTN, quienes presentaron un total de 44 proyectos, de los cuales 11 quedaron seleccionados para realizar la SEMANA STEAM.

Este concurso pone en relieve la importancia del intercambio educativo, la internacionalización de la enseñanza Superior y la colaboración entre la Argentina y los Estados Unidos en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, para fortalecer la relación bilateral entre ambos países.