20/09/2019

El Rector de la UTN, Ing. Aiassa participó en el encuentro de Rectores en la UNC

Escrito por Lic. Verónica Bravo | UTN REC Comunicación y Prensa Institucional
FOTOS: UNC
El 16 de septiembre de 2019, el Rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Ing. Héctor Aiassa participó del encuentro de Rectores con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, encuentro que se desarrolló en el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El Rector de la UNC, Hugo Juri convocó a los Rectores de las universidades públicas y privadas de la provincia de Córdoba. También, estuvo presente en el encuentro el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Lic. Jaime Perczyk.

El encuentro contó con la presencia los Rectores Dr. José Alejandro Consigli de la Universidad Blas Pascal, Mg. María Belén Mendé de la Universidad Siglo 21, Ing. Renato Cabrera del Instituto Universitario Aeronáutico, Dr. Alfonso Gómez de la Universidad Católica de Córdoba, Dr. Luis María Amuchástegui del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas, Prof. Roberto Rovere de la Universidad de Río Cuarto y el Abog. Luis Alberto Negretti de la Universidad de Villa María.

Además, asistieron a la convocatoria el Decanos de la UTN Regional de Córdoba, el Ing. Rubén Soro, el Decano de UTN Villa María, Ing. Pablo Rosso y el Decano de UTN San Francisco, el Ing. Alberto Tolosa.

También concurrieron al encuentro el Dr. Guillermo Barrera Buteler, Decano de la Facultad de Derecho de la UNC, Dra. Mirta Iriondo, Decana de Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, Dr. Francisco Tamarit, Ex Rector de la UNC, Gabriela Estévez y José Luis Gioja, ambos Diputados Nacionales, Martín Gill, Intendente de Villa María y Eduardo De Pedro y Santiago Cafiero, referentes del Frente de Todos.

Por su parte, el candidato a Presidente Alberto Fernández escuchó las inquietudes de algunos Rectores en relación a potenciar la investigación científica. Además, Fernández hizo una firme defensa del sistema universitario argentino público y gratuito e hizo hincapié en la posibilidad de aumentar el acceso de más estudiantes a las universidades y destacó la importancia del Clúster Tecnológico desarrollado en Córdoba.
FUENTE: UNC