La Confederación General del Trabajo le entregó una placa conmemorativa por los 70 años a la UTN

13 septiembre 2018
UTN REC | Comunicación y Prensa Institucional
Image
“La Universidad fue creada en la presidencia de Juan Domingo Perón y se creó teniendo como punto de partida la Confederación General del Trabajo y teniendo como destinatario a la clase trabajadora e inmediatamente después a los hijos de la clase trabajadora. Hoy es un día muy especial para nuestra Universidad por la presencia de la conducción de la CGT porque estamos comprometidos con el acompañamiento de todos los Rectores y la elaboración de un documento conjunto por la situación muy difícil de nuestro país en particular para sistema universitario y para toda la clase trabajadora”, comentó el Ing. Aiassa.

“En una oportunidad que tuvimos de visitar a la CGT y que tuvieron la deferencia de recibirnos a un grupo importante de Rectores, parecido al de ahora, allí supe manifestar que teníamos una gran coincidencia a partir de dos grandes responsabilidades, ya que la CGT carga en sus espalda con trabajar por garantizar la dignidad del pueblo trabajador y el sistema público universitario tenemos como compromiso trabajar para garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad teniendo al conocimiento como la herramienta más importante que puede disponer el ser humano. Por eso lo tenemos como único camino realmente efectivo, para que hay movilidad social ascendente. Creo que estos dos conceptos nos unen y nos pone a trabajar en conjunto y nos va a permitir poder sortear dificultades y nos permitirá en algún momento hablar de crecimiento. Por eso quiero que quede muy en claro que hay un profundo sentimiento en quien les habla y en la institución de recibir a los colegas a quienes también quiero agradecerles porque soy nuevo como Rector y he encontrado en este bloque la mejor de la recepción y contención y una fuerte posibilidad”, expresó el Ing. Aiassa.
En este contexto, el Rector de la UTN declaró a los representantes de las CGT como Visitantes Ilustres de la Universidad. “Le vamos a hacer entrega a las máximas autoridades de la CGT la Resolución Rectoral que los declara Visitante Ilustres, a partir de que en el marco de los 70 años de nuestra Universidad, en aquel 19 de agosto de 1948, cuando el Presidente Juan Domingo Perón la creó y atendiendo a la filosofía y al espíritu de su creación corresponde a la conducción de la CGT en concepto de quienes representan a los trabajadores y que fuera destinataria de esta institución considerarlos Visitantes Ilustres. Aspiramos a que el Rectorado de la UTN sea también la casa de la CGT. Muchas gracias a todos los compañeros que están en la CGT”, cerró el Rector Ing. Aiassa.
Image
Image
El 11 de septiembre de 2018, los secretarios de la Confederación General del Trabajo (CGT) le entregaron al Rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) una placa conmemorativa por los 70 años de la creación de la Universidad Obrera Nacional (UON) actualmente UTN, en el marco de la Declaración del documento, “Las Universidades Públicas son instituciones fundamentales para la movilidad e integración social y el desarrollo nacional”, que firmaron en forma conjunta los representantes de la CGT y un grupo de 26 Rectores de Universidades Públicas, en las instalaciones de la Casa de Altos estudios, en Sarmiento 404, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el encuentro estuvieron presentes por la UTN, Ing. Héctor Aiassa, Rector, Ing. Haroldo Tomás Avetta, Vicerrector, Secretarios del Rectorado, Prof. Norberto Gutiérrez de la Asociación del Personal de la Universidad (APUTN) y Norberto Heyaca, Secretario Adjunto de la Asociación Gremial de Docente de la UTN (FAGDUT), y Jaime Perczyk, Rector de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Ana Jaramillo, Rectora de La universidad Nacional de Lanús (UNLa), Constanza Bossio, Secretaria General de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Héctor Daer y Juan Carlos Schmid ambos Secretarios Generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y Sergio Romero, Secretario de Políticas Educativas de la CGT.
Image
Image
En la Declaración: “Las Universidades Públicas son instituciones fundamentales para la movilidad e integración social y el desarrollo nacional”, que firmaron Rectores de Universidades Públicas y la CGT se subrayan entre otras cuestiones que, “Los Rectores de Universidades Públicas abajo firmante y la Confederación General del Trabajo (CGT) nos unimos para expresar nuestra preocupación frente a la actual realidad política, económica y social y defender, juntos, a la Universidad pública y gratuita, así como también los derechos de todos/as los las trabajadores/as”.
“Los Rectores y la CGT consideramos que las Universidades Nacionales constituyen una herramienta fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.
“La creación de la Universidad Obrera Nacional, de la cual se están cumpliendo setenta años, es una muestra más de la férrea unión que existe entre la clase trabajadora y el sistema universitario en nuestro país”.
El grupo de Rectores de Universidades Públicas que realizaron la Declaración conjuntamente con la CGT fueron: Ernesto Villanueva de la Universidad Arturo Jauretche, Jorge Calzoni de la Universidad Nacional de Avellaneda, Roberto Tassara de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Norberto Caminoa de la Universidad Nacional de Chilecito, Raquel Kravchik de la Universidad Provincial de Córdoba, Anibal Sattler de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Augusto Parmetler de la Universidad Nacional de Formosa, Jaime Perczyk de la Universidad Nacional de Hurlingham, Federico Thea de la Universidad Nacional de José c. Paz, Rodolfo Tecchi de la Universidad Nacional de Jujuy, Ana Jaramillo de la Universidad Nacional de Lanús, Oscar Alpa de la Universidad Nacional de La Pampa, Fabián Calderón de la Universidad Nacional de La Rioja, Diego Molea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Alicia Bohren de la Universidad Nacional de Misiones, Hugo Andrade de la Universidad Nacional de Moreno, Roberto Gallo de la Universidad Nacional del Oeste, Carlos Manuel de Marzini de la Universidad Nacional de la Patagonia de Juan Bosco, adrián Cannallotto de la Universidad Pedagógica Nacional, Alejandro Villar de la Universidad Nacional de Quilmes, Roberto Rovere de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Juan Carlos Del Bello de la Universidad Nacional de Río Negro, Oscar Nasisi de la Universidad de San Juan, Carlos Greco de La Universidad de San Martín, Juan Castelucci de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y Héctor Aiassa de UTN
Por su parte, el Secretario General de la CGT, Héctor Daer subrayó: “Cuanta alegría que el peronismo tenga estos espacios en la conducción de la juventud universitaria. Cuando empezamos a transitar este camino nos contaban de las peripecias de la Universidad Pública y nosotros les contábamos las peripecias de los trabajadores, del movimiento obrero del sindicato y surgió la necesidad de estrechar vínculos y vínculos que se tenían que concretar con una idea que vaya más allá de una coyuntura, de la crisis y que nos permita a los trabajadores, con los Rectores, con la CGT, empezar a volver a idear un sueño de crear un país diferente. Porque la creación de esta universidad y de la mayoría de la inmensa mayoría de las Universidades Públicas tenían que ver con la construcción de otro país con una sociedad diferente. Y por eso el gran valor que tiene la Universidad Pública, sobre todo, todas estás que han crecido en los últimos 10, 20 o 30 años tuvieron que ver con la llegada de la universidad de los hijos de los trabajadores, con un 90 % de hijo de trabajadores, y de primera generación universitaria. Esto es dejar que un país se desarrolle en forma sustentable y que permita la formación y la incorporación del conocimiento a partir del pensamiento crítico que es lo que dan las universidades. Hay que repensar el futuro de la Argentina. La discusión es profunda. Es importante que desarrollemos la ciencia y la tecnología para tener un país con desarrollo. No es una discusión de coyuntura sino de perspectivas. Que se haya creado esta Universidad fue una apuesta al desarrollo. Queremos decirles que la Confederación General del Trabajo no solo va a acompañarlos en esta dura coyuntura presupuestaria y que nos tenía en vilo a todos los trabajadores y alumnos y estamos acá para que juntos construyamos una idea de futuro de país diferente porque eso es lo que nos va hacer pensar que hay salida. Entre todos tenemos que hacer que una universidad no se cierre y que se desarrolle. Nosotros estamos acá porque estamos convencidos lo que significa para los trabajadores, para acompañarlos y decirles que la discusión de ustedes y el futuro de ustedes es la discusión nuestra y es el futuro nuestro, es el futuro de un país con educación. Gracias le decimos al Rector de esta Universidad y felicitaciones porque esta casa cumple 70 años. Gracias por abrirnos las puertas”.
Image
Image
Escrito por: Lic. Verónica Bravo | UTN REC Comunicación y Prensa Institucional