29/09/2023
Autoridades de la UTN asistieron a la Presentación de la 2° etapa del Programa de Laboratorios Remotos
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) presentes en la presentación de la segunda etapa del Programa de Laboratorios Remotos para estudiantes de Ingeniería, el 29 de septiembre de 2023, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El programa lo lleva adelante el Consejo Federal de Decano y Decanas de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
El programa lo lleva adelante el Consejo Federal de Decano y Decanas de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.

A la presentación de Laboratorios Remotos concurrieron el Lic. Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, el Esp. Oscar Alpa, secretario de Políticas Universitarias, el Ing. Alejandro Martínez, presidente del CONFEDI, el Lic. Daniel López, subsecretario de Políticas Universitarias, la Ing. Ana del Valle Sánchez, secretaria General del CONFEDI, y autoridades de universidades nacionales.
Además, por la UTN estuvieron presentes en el evento el Ing. Rubén Soro, rector de la UTN, el Ing. Víctor Luis Barbuto, vicedecano de la UTN Facultad Regional Avellaneda, Ing. Alberto Toloza, decano de FR San Francisco, Mg. Ing. Miguel Sosa, decano de FR Delta y Mg. Ing. Luis Ricci, decano de FR La Plata, entre otras personas referentes de la Universidad.

Los Laboratorios Remotos son laboratorios reales con equipos, a los que se accede desde una plataforma virtual. Las estudiantes y los estudiantes de universidades públicas desde donde se encuentran pueden operar un equipo o llevar a cabo un proceso real desde una PC, notebook, smartphone o tablet, de la misma forma que lo harían de manera presencial.
Actualmente, son 29 unidades académicas las que funcionan como nodos de la Red Argentina Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto en tiempo real, Red Lab.