28/03/2025
Concurso Proyecto CUBESAT UTN
Escrito por: Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Universidad Tecnológica nacional (UTN) informa que se abrirán las inscripciones al Concurso Proyecto CUBESAT UTN, para el Desarrollo de un Nanosatélite, a partir del 15 de abril de 2025 en www.utn.edu.ar.
El Proyecto CUBESAT UTN, que está dirigido a estudiantes de la UTN, abarca las temáticas en torno a Tecnología, Física y Programación.
El desarrollo de nanosatélites contribuye al fomento de la Innovación y la Investigación Aplicada. Además, el Proyecto promueve la colaboración entre distintas disciplinas, preparando estudiantes para desafíos reales del ámbito laboral.
La Coordinación del proyecto estará a cargo de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Rectorado y la UTN Facultad Regional Haedo (FRH) a través del Grupo de Lanzadores Tecnológicos del Laboratorio de Propulsión, que encargará de la provisión de los cohetes portadores y de los cursos de capacitación acerca de los aspectos técnicos del proyecto.
CUBESAT UTN utiliza los contenidos teóricos, que fueron adquiridos del trabajo de un proyecto espacial a pequeña escala, de manera interdisciplinar y fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
Fases del Proyecto
Fase 1: Cada equipo de estudiantes estará formado de 3 a 6 participantes matriculados y cursantes regulares de cada Regional.
Fase 2: Los equipos identificarán una misión científica o tecnológica para la competencia y trabajarán con su docente para conceptualizar, desarrollar y detallar sus diseños para la evaluación de esta fase.
Fase 3: Los equipos finalistas serán notificados para que inicien la fabricación y ensayos de su CUBESAT.
Fase 4: Los equipos que hayan pasado satisfactoriamente la revisión prelanzamiento serán invitados al evento de lanzamiento.
Fase 5: Los equipos que hayan lanzado presentarán un informe de las operaciones y evaluación de datos científicos para que pueda ser evaluado por el jurado.
Fase 1: Cada equipo de estudiantes estará formado de 3 a 6 participantes matriculados y cursantes regulares de cada Regional.
Fase 2: Los equipos identificarán una misión científica o tecnológica para la competencia y trabajarán con su docente para conceptualizar, desarrollar y detallar sus diseños para la evaluación de esta fase.
Fase 3: Los equipos finalistas serán notificados para que inicien la fabricación y ensayos de su CUBESAT.
Fase 4: Los equipos que hayan pasado satisfactoriamente la revisión prelanzamiento serán invitados al evento de lanzamiento.
Fase 5: Los equipos que hayan lanzado presentarán un informe de las operaciones y evaluación de datos científicos para que pueda ser evaluado por el jurado.
El Consejo Superior de la UTN a través de la Resolución N° 2771/2024 aprobó el programa CUBESAT UTN para el año 2025.
Bases y condiciones en www.utn.edu.ar
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN