22/05/2024
En UTN desarrolló un encuentro sobre “Desafíos de la integración productiva, comercio exterior y políticas de desarrollo industrial en Argentina y Latinoamérica”
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de las Secretarías del Rectorado, Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) y la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur (UPM) realizaron un encuentro sobre “Desafíos de la integración productiva, comercio exterior y políticas de desarrollo industrial en Argentina y Latinoamérica”, el 21 de mayo de 2024, en el Rectorado de la UTN y en modalidad híbrida. El evento se transmitió en vivo por el canal YouTube de la Universidad.
![Alianza para la integración productiva. Plano general del salón Sabato durante el desarrollo del encuentro](/images/Secretarias/ACYPI/2024/SEC-SCOUR/ALIANZA-INTEGRACION-PRODUCTIVA/utn-apia-upm-05.jpg)
Encabezaron el evento, Haroldo Avetta, vicerrector de la UTN, Rodolfo Games, presidente de APIA, Valdemar Jr., presidente de UPM, Juan Carlos Agüero, secretario de Coordinación Universitaria (CU) de Rectorado UTN y Hugo Varsky, coordinador de Proyectos Especiales de la Secretaría CU.
En este marco, también asistieron al evento el presidente de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Argentina; secretarias y secretarios de gabinete de Rectorado de UTN, autoridades de Facultades Regionales, del Instituto de Ciencias, Energía e Innovación Tecnológica Sostenible (CENITS), la Escuela Universitaria de Formación Profesional; autoridades integrantes de la Comisión Directiva de APIA; secretarias, secretarios, directoras y directores de UPM, parlamentarias y parlamentarios de Brasil, Chile (regiones Valparaíso, Marga Marga y Atacama), Argentina (provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Fe, San Luis, La Pampa y Buenos Aires); Grupo Brasil; y representantes de instituciones gubernamentales, la Industria, la Academia y la empresa, tanto del sector público como privado a nivel nacional e internacional.
El encuentro tuvo como propósito generar un espacio de cooperación y vinculación estratégica entre las distintas instituciones, organismos y agentes de Argentina y de Latinoamérica. Al finalizar el evento se anunció la conformación de una alianza para la integración productiva y la creación de una comisión para encauzar la iniciativa.
El encuentro tuvo como propósito generar un espacio de cooperación y vinculación estratégica entre las distintas instituciones, organismos y agentes de Argentina y de Latinoamérica. Al finalizar el evento se anunció la conformación de una alianza para la integración productiva y la creación de una comisión para encauzar la iniciativa.
Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur
La Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur (UPM) es una institución que se refiere a una orden regional. Incluye, con mandato activo o cumplido, legisladores provinciales, estatales, departamentales, intendentes municipales, concejales, veriadores y concejales locales de los países miembros del MERCOSUR y miembros asociados a Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Chile y Argentina.
La UPM se creó en septiembre de 1999 con el objetivo de unificar estrategias geopolíticas que permitieran defender los intereses del pueblo y otorgar mayor representación a los actores políticos, económicos, académicos y socioculturales de las regiones componentes del MERCOSUR.
Asociación de Parques Industriales Argentinos
La Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), es una institución, que se fundó 1° de abril de 2020, que contribuye a la creación, fortalecimiento y desarrollo de parques industriales argentinos y sus actividades conexas.
APIA interactúa con más de 400 agrupamientos industriales y articula con asociaciones internacionales afines al sector.
La Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), es una institución, que se fundó 1° de abril de 2020, que contribuye a la creación, fortalecimiento y desarrollo de parques industriales argentinos y sus actividades conexas.
APIA interactúa con más de 400 agrupamientos industriales y articula con asociaciones internacionales afines al sector.
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN