29/09/2022
Encuentro de secretarias y secretarios de Académica y Planeamiento de la UTN
Escrito por: Lic. Verónica Bravo | Área de Comunicación Institucional y Prensa Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se desarrolló una reunión de secretarias y secretarios de Académica y Planeamiento de las Facultades Regionales y del Rectorado de la Universidad, el 29 de septiembre de 2022, en el Salón Sábato del Rectorado de la UTN.
En la apertura del encuentro estuvieron el rector de la UTN, Ing. Rubén Soro, el vicerrector Ing. Haroldo Avetta y la secretaria de Académica y Posgrado del Rectorado, Mg. Ing. Liliana Cuenca Pletsch, la directora de Acreditación de Carreras de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Marcela Groppo, acompañada de Daniela López y equipo técnico de la CONEAU; la directora de Gestión Universitaria (DNGU), Lic. Roxana Puig, acompañada por la jefa del Departamento de Certificación, Maria Gabriela García y la Coordinadora del Área de Evaluación y Asesoramiento curricular, Lic. Alicia Rapacioli.
El rector de la UTN, Ing. Rubén Soro en la apertura sobre el encuentro remarcó: “Buenos días a todos y a todas. Es realmente una gran satisfacción recibirlos en la sala de Consejo Superior a todos los secretarios y secretarias académicas y a quienes acrediten las carrearas de grado, es un placer. Festejo que se pueden hacer estas reuniones para lograr la acreditación de nuestras carreras, es muy importante. Fuimos unas de las primeras universidades que lo presentamos y que creemos que es fundamental. Fundamentalmente quiero agradecer la presencia de todos ustedes, que hace mucho que no veíamos este movimiento de poder juntarnos, de poder debatir, de poder abrazarnos porque la pandemia lo impidió, pero creo que contribuyó también a valorar un poco la presencialidad que, desde mi punto de vista, tiene que ser la regla y la virtualidad de excepción. Pero entendiendo que la virtualidad también un complemento importante para la educación. Así que es bueno alentarlos a que debatan para sacarnos todas las dudas que tenemos. Les agradezco por el trabajo y el compromiso a ustedes, a las Facultades y a la Secretaría Académica del Rectorado”

La reunión tuvo como objetivo tratar las siguientes temáticas: dialogar con el equipo de la DNGU y de la CONEAU para resolver las dudas sobre el proceso de acreditación de carreras y el reconocimiento oficial de los títulos con los nuevos planes de estudio, Proyecto de Ordenanza para la transición curricular, Propuesta de documento base para el informe trianual de evaluación y seguimiento curricular, Acciones en el marco del Programa Innova@UTN, Gestión de Posgrado, Situación actual de alas ofertas de Educación a Distancia y Gestión académica, entre otras.
Por su parte, la Mg. Ing. Liliana Cuenca Pletsch, secretaria Académica y Posgrado de la UTN subrayó: “Quiero agradecer la presencia del equipo en la CONEAU presencial y de Roxana y Alicia de la DNGU que están en forma remota, quienes accedieron a atender las consultas que tenemos las secretarias y los secretarios académicos de la Universidad. La verdad que este proceso de acreditación con nuevos diseños curriculares y con nuevos estándares va generando muchas preguntas, dudas e interpretaciones diferentes de la lectura de la misma normativa y de los mismos estándares. Gracias por la predisposición que han tenido ambas Instituciones de acompañarnos hoy para responder en la medida de las posibilidades, las dudas que se nos generan, es muy bienvenida y por ello se los agradecemos”.