07/10/2024
Estudiantes de la UTN participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2024
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) participaron de la edición 2024 del Rally Latinoamericano de Innovación, el cual se desarrolló el 4 y 5 de octubre de 2024 en modalidad presencial, virtual o híbrida.
En este marco, la UTN fue sede del Rally en las Facultades Regionales de Reconquista, Neuquén, Santa Fe, Resistencia, La Plata, Paraná y Concepción del Uruguay.
En el certamen internacional, que fue organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) de Argentina, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) y la Asociación Colombiano de Facultades de Ingeniería, también participaron personas graduadas, docentes e investigadores.
En este marco, la UTN fue sede del Rally en las Facultades Regionales de Reconquista, Neuquén, Santa Fe, Resistencia, La Plata, Paraná y Concepción del Uruguay.
En el certamen internacional, que fue organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) de Argentina, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) y la Asociación Colombiano de Facultades de Ingeniería, también participaron personas graduadas, docentes e investigadores.
La competencia de innovación, que busca promover en jóvenes, la investigación abierta, el trabajo en equipos interdisciplinarios y el emprendedurismo, reunió a 1305 equipos de 185 sedes de 9 países del Cono Sur, entre los que se encuentran: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, el salvador, México y Nicaragua.
El Rally Latinoamericano se llevó a cabo en dos categorías: Impacto Social e Innovación, enmarcados en algunos de los 8 desafíos de la edición 2024: Micropresas y Microembalses; Empaques Contaminantes; Enlazando Generaciones; Aguacate (palta); Evacuación; Escombros; Parquímetro Desatendido y Reducción de Desperdicios Alimentarios.
Durante 28 horas consecutivas, equipos multidisciplinarios de estudiantes de UTN y de distintas carreras de Universidades e Institutos de Latinoamérica, compitieron de manera simultánea intentando dar soluciones creativas e innovadoras y entregando dos productos: 1° Proponer una solución a un desafío, la cual consiste en una problemática real que requiere de una solución creativa e innovadora y 2° Una interacción lúdica creativa entre dos equipos de diferentes países o culturas.
Equipos de UTN ganadores
UTN FRN: 3° puesto en la categoría “Innovación” con el desafío “Empaques Contaminantes”. (Sede: UTN Facultad Regional del Neuquén)
UTN Concepción del Uruguay UTAB (Unidad Tecnológica Argentina Brasil): 2° puesto en la categoría “Impacto Social” (Rally virtual/nacional) con el desafío “Evacuación”.
LAIN2DI UTN FRS (San Rafael) SPIRITFIRE: 3° puesto en la categoría “Impacto Social” (Rally Virtual/nacional), con el desafío “Enlazando Generaciones”.
Objetivo del Rally
La competencia fomenta la innovación abierta en estudiantes universitarios, se desarrolla por equipos multidisciplinarios y de manera simultánea en países de Latinoamérica durante 28 horas consecutivas.
Además, el rally solicita a los equipos participantes que entreguen dos productos: 1° proponer una solución a un desafío, el cual consiste en una problemática real que requiere de una solución creativa e innovadora y 2° una interacción de tipo lúdico creativa entre dos equipos de diferentes países o culturas.
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN