22/05/2025

Finalizó la competencia ILAN a la innovación Universitaria UTN

vista aérea de la ciudad de Marcos Juarez -Córdoba
En el certamen ILAN a la Innovación Universitaria UTN, edición 2025, resultaron ganadores los siguientes equipos: 1.º Sentinel (Facultad Regional San Rafael), 2.º Neuroflex (Facultad Regional Rosario) y 3.º Alertify (Facultad Regional Villa María). (Ver detalles en recuadro abajo)

La final de la competencia se realizó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Buenos Aires, el 21 y 22 de mayo de 2025.

ILAN UTN fue organizado en la UTN, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica de Rectorado con la colaboración de la Red de referentes y áreas de Vinculación de las Facultades Regionales de la Universidad.

Premio ILAN UTN es un concurso de proyectos innovadores presentados por estudiantes de la Universidad, en forma individual o por equipos.

El evento Demoday, instancia final de la competencia ILAN UTN tuvo 10 equipos finalistas provenientes de 6 Facultades Regionales: Córdoba, Mendoza, Rosario, San Rafael, Tucumán y Villa María. 


Participaron de la segunda jornada, el Ing. Rubén Soro, rector de la UTN, Ing. Guillermo Olivetto, decano de la sede anfitriona Facultad Regional Buenos Aires, Adriana Camisar, directora ejecutiva de ILAN, Ing. Daniel Altina, secretario de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica de la UTN y Mariela Iccicson, coordinadora general de ILAN Argentina. También, estuvo presente el equipo organizador del premio en la UTN: el Lic. Daniel Correa y CP Mario Cataldo por la Secretaría RRII VINTEC, MBA Lic. Catalina Mamani, directora de Emprendedorismo de la Regional Tucumán,  Lic. Lorena Rivero, responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Regional Resistencia y el Esp. Ing. Ángel Quiles, secretario de Extensión y Cultura de la UTN San Rafael.

Esta primera edición del premio en UTN contó con el apoyo de Agencia Córdoba Innovar y Emprender SEM (ACIE) del Gobierno de la provincia de Córdoba, y la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia de Tucumán.
 
En desarrollo
Ganadores de ILAN UTN 2025


1º Puesto: Proyecto Sentinel

Integrantes: Garino Franco, Silva Zúñiga Lautaro, Toledano Martin, Riquero Franco
Facultad Regional San Rafael

Una solución innovadora y sostenible para la detección temprana de incendios forestales. Drones autónomos equipados con sensores térmicos, inteligencia artificial (IA) y sistemas de monitoreo en tiempo real.


2º Puesto: Neuroflex
Integrantes: Cardetti Juan Cruz, Ripacolli Fuentes Santino y Moreno Virginia
Facultad Regional Rosario
Se trata de una prótesis de pierna motorizada controlada por un microcontrolador que interpreta señales electromiográficas del usuario para generar movimiento.


3º Puesto: Alertify
Integrantes: Dellamaggiore Kuns Joel, Tabbach Santiago, Andres Samuel
Facultad Regional Villa María
Es una aplicación móvil que permite a los ciudadanos alertar de siniestros en tiempo real y recibir notificaciones sobre incidentes en su comunidad.

 
Premios de los ganadores del certamen
Los ganadores obtuvieron de premio un reconocimiento internacional con valor curricular, y el acceso a la Plataforma ILAN NETWORK, donde podrán vincularse con pares y mentores, así como también empresas, autoridades e instituciones de Israel. Además, de un viaje a Israel para un representante del equipo, siendo parte de la Delegación ILAN con pares de otras universidades argentinas y de Latinoamérica.
Proyectos finalistas
 
Entre los diez proyectos finalistas que compitieron en la final ILAN UTN 2025 se encuentran:
 
Desarrollo de Filtros de Nanomateriales para el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales usando Biopolímeros de Celulosa y Soja - Facultad Regional Córdoba: Funes Zabalza Milagros y Benítez Brian.
 
Klubo - Facultad Regional Tucumán: Canevaro Rafael, Medina Esteban, Palazzo Lobo María, García Piovesan Matías, Córdoba Josefina María.
 
RiderBoost- Facultad Regional Córdoba: Villafañe Matías y Abregú Lautaro.
 
FoxMind - Facultad Regional Mendoza: Palavecino Alejo y Domínguez Lucia.
 
Nodonet - Facultad Regional Villa María: Bustos Agustín Gabriel, Serafini Salvador.
 
Teclado Adaptativo - Facultad Regional Tucumán: Andrés Maximiliano Luna Coronel.
 
Sistema Integral de Monitoreo Agroclimático Inteligente (SIMAI) - Facultad Regional San Rafael: Diaz Herrero Francisco, Diaz Santiago y Vázquez Agustín.
 
Los proyectos finalistas recibirán una estadía en El Centro Tecnológico Los Reyunos para una semana, donde se darán actividades vinculadas con el desarrollo emprendedor (primera semana de septiembre de 2025) y acceso a servicios tecnológicos y/o mentoreo especializados.
 
Image
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN

Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional

#ComunidadUTN