28/09/2022

Rúbrica de convenio marco entre la UTN y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación

Escrito por: Lic. Verónica Bravo | Área de Comunicación Institucional y Prensa Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Image
El 26 de septiembre de 2022, el Ing. Rubén Soro, rector de la Universidad Tecnológico Nacional (UTN) y el Lic. Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) firmaron un convenio marco, en el Rectorado de la Universidad, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, de la reunión formaron parte por la UTN, el secretario de Coordinación Universitaria, Juan Carlos Agüero y el secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Omar Del Gener, mientras que por la Agencia I+D+i concurrieron Guido Giorgi y Catalina Roig.

En este marco, el Ing. Omar Del Gener de la Secretaría de Ciencia y Tecnología explicó: “Anualmente, la Agencia I+D+i, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO), que tienen por objetivo la generación de nuevos conocimientos en áreas de Ciencia y Tecnología de interés para un socio dispuesto a aceptar los resultados y las características de las convocatorias se acuerdan a través de Convenios firmados con Universidades, organismos públicos, empresas, asociaciones, etc. que se asocian a la Agencia I+D+i con el fin de desarrollar los Proyectos”.
“La firma de este convenio confirma la participación de la Universidad Tecnológica Nacional en la próxima convocatoria PICTO 2023”, remarcó el Ing. De Gener.

La Agencia I+D+i (https://www.argentina.gob.ar/ciencia/agencia) es un organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional, que actúa en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tiene por objetivo promover la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva de la Argentina, para mejorar su perfil productivo y la calidad de vida de la población.