13/02/2025 | CICLO LECTIVO 2025
Se incrementó la cantidad de aspirantes a las carreras de ingeniería y licenciatura de la UTN
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Seminario Universitario de ingreso de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) tuvo un incremento de personas inscriptas para el ciclo lectivo 2025. Un total de 34.819 (9 %+) aspirantes se inscribieron a las carreras de ingeniería y las Licenciaturas en Administración Rural y en Organización Industrial, de las cuales 16.406 están actualmente cursando el seminario en modalidad intensiva de verano.
El Consejo Superior de la UTN con la Resolución 1639/2016 estableció que las personas aspirantes al ingreso a una carrera de grado a la Institución tienen que cursar el Seminario Universitario, de carácter nivelatorio.
El Seminario Universitario, que es la primera instancia académica que deben transitar quienes aspiran a cursar carreras de grado, tiene por finalidad facilitar la inserción a las personas aspirantes a la vida universitaria, nivelando y generando conocimiento, favoreciendo el ingreso al primer año de la carrera elegida.
La UTN se propone incrementar la matrícula, nivelando los conocimientos en las áreas de matemática y física y, además, brindar una mayor igualdad de oportunidades, ya que el curso introductorio aprobado es válido para cualquiera de las 30 Facultades Regionales de la Universidad.
En esa línea, actualmente cinco regionales llevan a cabo un programa piloto que incluye un fuerte acompañamiento en el desarrollo de las competencias de estudio autónomo.

Módulos que componen el Seminario
El curso para las carreras de Ingenierías está compuesto por distintos módulos, los cuales son dictados en el campus de cada Facultad Regional: Física, Matemática, Química e Introducción a la Universidad. Mientras que para las Licenciaturas el seminario conformando por Matemática, Contabilidad e Introducción a la Universidad.
Modalidades de cursado
El Seminario Universitario de ingreso a la UTN posee diversas modalidades de dictado y cada Facultad Regional puede desarrollar una o más formas de cursado de acuerdo con las características regionales, el calendario académico, las necesidades y los recursos:
Intensivo: es presencial y de un mes de duración de febrero a marzo.
Anual: se cursa presencial desde abril a diciembre.
Cuatrimestral: con dictado de clases presencial de agosto a diciembre y también de abril a julio y también semi-presencial.
El Seminario Universitario de ingreso a la UTN posee diversas modalidades de dictado y cada Facultad Regional puede desarrollar una o más formas de cursado de acuerdo con las características regionales, el calendario académico, las necesidades y los recursos:
Intensivo: es presencial y de un mes de duración de febrero a marzo.
Anual: se cursa presencial desde abril a diciembre.
Cuatrimestral: con dictado de clases presencial de agosto a diciembre y también de abril a julio y también semi-presencial.
Las personas aspirantes contarán en cada cátedra con apoyos pedagógicos a través de tutorías dictadas por estudiantes del Ciclo Superior en carreras de grado de la UTN.
Asimismo, las personas aspirantes que no finalizaron el secundario podrán cursar el Seminario presentando una constancia de aprobación hasta el 31 de agosto de 2025.
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN