02/10/2023
UTN participó de la Jornada Derecho a la Ciencia y a la Universidad Pública y Gratuita
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El 2 de octubre de 2023, referentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) participaron de la Jornada Derecho a la Ciencia y a la Universidad Pública y Gratuita, en el marco del ciclo de las Jornadas por el Derecho al Futuro en la provincia de Buenos Aires (PBA) 2023, que se realizó en el Auditorio del Multiespacio Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), en Los Polvorines, de la PBA.

En este contexto, participaron del encuentro autoridades nacionales y provinciales, y autoridades de universidades nacionales y de la provincia de Buenos Aires, entre otras personas.
Por el Rectorado de la UTN, asistieron el Ing. Rubén Soro, rector, el Esp. Ing. Rubén Egea, secretario de Planeamiento Académico, la Lic. Gabriela Mariño, secretaria de Géneros y Diversidad; Ing. Lucas Giménez, subsecretario de Ciencia y Tecnología; el Ing. Sergio Ramos, vicedecano de la Facultad Regional La Plata y el Ing. Raúl Retrive, vicedecano de la Facultad Regional Delta; por parte de la Secretaría de Planeamiento de Rectorado, la Prof. Lucía Yacoy, directora de la Unidad de Gestión del Programa Puentes (UTN-UGP) y el Prof. Horacio Barre; el Ing. Sebastián Blasco y Gabriel Nieto, de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; y Marcelo García, gestor de Puentes en la Regional San Nicolás.
Por el Rectorado de la UTN, asistieron el Ing. Rubén Soro, rector, el Esp. Ing. Rubén Egea, secretario de Planeamiento Académico, la Lic. Gabriela Mariño, secretaria de Géneros y Diversidad; Ing. Lucas Giménez, subsecretario de Ciencia y Tecnología; el Ing. Sergio Ramos, vicedecano de la Facultad Regional La Plata y el Ing. Raúl Retrive, vicedecano de la Facultad Regional Delta; por parte de la Secretaría de Planeamiento de Rectorado, la Prof. Lucía Yacoy, directora de la Unidad de Gestión del Programa Puentes (UTN-UGP) y el Prof. Horacio Barre; el Ing. Sebastián Blasco y Gabriel Nieto, de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; y Marcelo García, gestor de Puentes en la Regional San Nicolás.
El encuentro contó con una mesa de apertura y presentación de las Jornadas por el Derecho al Futuro en la PBA, a cargo de Carlos Bianco, jefe de Asesores del Gobernador, Germán Pinazo, vicerrector de la UNGS, Pablo Urquiza, jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, y Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación.

A continuación, se presentó el 1° panel El derecho a la ciencia, donde disertaron Alejandro Villar, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Marina Pifano, directora Provincial Instituto de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer y Guillermo Durán, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este panel fue moderado por Patricia Domench, secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

El segundo panel Derecho a la universidad pública y gratuita estuvo a cargo de Rubén Soro, rector de la UTN, Andrea Savoretti, rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Armando Medina, rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y Carlos Greco, Rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El 2° panel fue moderado por Laura Juan, vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Finalmente, en la mesa de cierre El Derecho a la ciencia y la universidad pública y gratuita expusieron Axel Kicillof, gobernador de la PBA, Leandro Nardini, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Alberto Sileoni, director General de Cultura y Educación, Flavia Terigi, rectora de la (UNGS) y Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC.
