VINCULACIÓN
FORMACIÓN CONTINUA
graduados@utn.edu.ar
graduados@utn.edu.ar
El Programa de Capacitación Permanente tiene como propósito promover y facilitar la formación continua de los Graduados tecnológicos conforme a las demandas y desafíos actuales.

OFERTA DE CURSOS VIRTUALES GRATUITOS

OFERTA DE CURSOS VIRTUALES GRATUITOS

ENCUENTRO
ENCUENTRO
11 DE NOVIEMBRE - 17Hs.
UTN Investiga | 6ta. Jornada de Vinculación
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
UTN Investiga | 6ta. Jornada de Vinculación
BREVE DESCRIPCIÓN
"UTN INVESTIGA’’ es un proyecto que se lleva a cabo desde la Secretaría de Vinculación Institucional y Responsabilidad Social Universitaria en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional Córdoba y cuyo principal objetivo es que los Centros de Investigación y los Grupos de investigación compartan un espacio en común que les permita conocer las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos, conocer las líneas de investigación que llevan adelante y poder potenciar sus competencias para interactuar entre ellos y así contar con mayores opciones de respuesta ante la presentación de las distintas problemáticas de la sociedad en la que está inserta.
CRONOGRAMA
DISERTANTE
CHARLA ONLINE
CHARLA ONLINE
16 DE OCTUBRE - 19Hs.
Nuestra Industria Petrolera, el rol de YPF y Vaca Muerta
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
Nuestra Industria Petrolera, el rol de YPF y Vaca Muerta
BREVE DESCRIPCIÓN
Fundamentación histórica del carácter estratégico de la industria petrolera, evolución y evaluación de la situación actual, el rol de YPF y que significa Vaca Muerta como recurso energético.
Disertante
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
7 DE OCTUBRE - 17Hs.
UTN Investiga | 5ta. Jornada de Vinculación
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
UTN Investiga | 5ta. Jornada de Vinculación
BREVE DESCRIPCIÓN
"UTN INVESTIGA’’ es un proyecto que se lleva a cabo desde la Secretaría de Vinculación Institucional y RSU en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional Córdoba y cuyo principal objetivo es que los Centros de Investigación y los Grupos de investigación compartan un espacio en común que les permita conocer las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos, conocer las líneas de investigación que llevan adelante y poder potenciar sus competencias para interactuar entre ellos y así contar con mayores opciones de respuesta ante la presentación de las distintas problemáticas de la sociedad en la que está inserta.
Cronograma
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
9 DE SEPTIEMBRE - 17Hs.
UTN Investiga
4ta. Jornada de Vinculación
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
UTN Investiga | 4ta. Jornada de Vinculación
BREVE DESCRIPCIÓN
"UTN INVESTIGA’’ es un proyecto que se lleva a cabo desde la Secretaría de Vinculación Institucional y Responsabilidad Social Universitaria en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional Córdoba y cuyo principal objetivo es que los Centros de Investigación y los Grupos de investigación compartan un espacio en común que les permita conocer las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos, conocer las líneas de investigación que llevan adelante y poder potenciar sus competencias para interactuar entre ellos y así contar con mayores opciones de respuesta ante la presentación de las distintas problemáticas de la sociedad en la que está inserta.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 30.JUNIO.2020
Conociendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible | ODS-Agenda2030
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
Conociendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS-Agenda2030
BREVE DESCRIPCIÓN
El Objetivo de esta actividad es la formación básica sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas y el desarrollo sustentable. Está dirigido a estudiantes de secundaria, universitarios y estudiantes de posgrado, así como profesionales, investigadores, docentes y público en general que desee ampliar sus conocimientos en este tema en particular. Durante el transcurso de la Jornada los asistentes tendrán la oportunidad de abordar paso a paso, cada objetivo detalladamente, conociendo así su estructura en profundidad.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 19.JUNIO.2020
INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
BREVE DESCRIPCIÓN
La disciplina de Ensayos no destructivos (END) se encuentra en continuo crecimiento. Desde nuevas tecnologías para obtener resultados más confiables hasta sectores que empiezan a encontrar en los END una herramienta de análisis muy beneficiosa. Junto a esto, teniendo en cuenta el rol fundamental de los operadores de ensayo, crece también el sistema de certificación de personal del país.
DISERTANTE
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 10.JUNIO.2020
UTN INVESTIGA
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
UTN INVESTIGA
BREVE DESCRIPCIÓN
El 10 de Junio la Secretaría de VI y RSU en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional Córdoba organiza el encuentro "UTN INVESTIGA".
 
Este evento tiene como objetivo que los Centros de Investigación y los Grupos de investigación compartan un espacio en común que les permita conocer las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos, conocer las líneas de investigación que llevan adelante y poder potenciar sus competencias para interactuar entre ellos y así contar con mayores opciones de respuesta ante la presentación de las distintas problemáticas en las sociedades.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 29.MAYO.2020
SATÉLITE UNIVERSITARIO
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
SATÉLITE UNIVERSITARIO
BREVE DESCRIPCIÓN
¿Hacer un satélite en una universidad Argentina? ¿Es posible? ¿Qué riesgos, beneficios, desafíos y satisfacciones puede darnos? Si bien no estamos en un contexto favorable para los desarrollos tecnológicos, en la Facultad Regional de San Nicolás, estamos poniéndonos exigencias de alto nivel. Para lograr resultados favorables nos pusimos objetivos muy claros y aplicamos un modelo de gestión de proyectos diferente. Este modelo, que no sólo es aplicable a desarrollos aeroespaciales, trata de solucionar problemas generales como la alta rotación de los recursos humanos, el difícil acceso a financiamiento y dificultosa disponibilidad de elementos estratégicos.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 28.MAYO.2020
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANAGEMENT
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANAGEMENT
BREVE DESCRIPCIÓN

Lean, en su traducción como algo libre de desperdicios o magro, se lo considera una filosofía de trabajo que encuadra muchas metodologías. El Lean Management es un modelo de gestión en donde una serie de prácticas son desarrolladas por las personas para comprender sus problemas y oportunidades, y alinea los recursos para lograr los propósitos de la organización. Basado en el pensamiento lean, traspasa las barreras de las industrias autopartista para ser implementada en todo tipo de organizaciones y empresas mejorando la productividad, la satisfacción y valoración para el cliente, la reducción de costos y de inventarios.

INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 14.MAYO.2020
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS
BREVE DESCRIPCIÓN
Introducción a la Ciencia de Datos trata de abordar de manera simple y concisa algunas de las principales incógnitas sobre esta actividad multidisciplinaria que está cada vez más en boca de todos pero que para la mayoría presenta muchos interrogantes: ¿porqué "Ciencia de Datos"? en qué se diferencia de la estadística, el análisis tradicional y el Business Inteligence (BI)? qué hace que a un conjunto de datos se lo clasifique como Big Data? se pueden seguir utilizando las herramientas tradicionales de gestión de datos cuando trabajamos con Big Data? Cómo trabajo esos datos? qué es Machine Learning? Porqué se usa en Ciencia de Datos? Caprichoso es pretender que la totalidad de ámbitos, componentes y conceptos que hacen a la Ciencia de Datos puedan enfrascarse (aún someramente) en una charla de una hora. No obstante, dilucidar algunas cuestiones útiles tales como rol de un Ingeniero o de un Científico de Datos (es lo mismo?), habilidades y conocimientos requeridos (o cuando menos deseados), objetivos y flujo de los análisis involucrados en el proceso (descriptivo, predictivo y prescriptivo), algunos escollos frecuentes en las primeras etapas y ejemplificación de cada temática con situaciones concretas, son entre otras cosas, algunas de las intenciones de esta breve introducción a este apasionante campo.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 13.MAYO.2020
INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
BREVE DESCRIPCIÓN
La charla pretende ofrecer una visión general de los instrumentos de Propiedad Industrial, patentes de invención, marcas, modelos y diseños industriales, como herramientas indispensables para el funcionamiento de cualquier empresa, emprendimiento, o modelo de negocio inmersos en mercados altamente competitivos. Por un lado, se presentarán los instrumentos como métodos de protección de invenciones técnicas, de productos con estéticas especiales y expresiones distintivas, y, por otro lado, abordar la importancia de los instrumentos de Propiedad Industrial como fuentes de información tecnológica, legal y comercial.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 7.MAYO.2020
HAZ QUE LOS DATOS HABLEN!
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
HAZ QUE LOS DATOS HABLEN!
BREVE DESCRIPCIÓN
Vivimos en un mundo de datos, datos y más datos. Generamos y almacenamos datos en todo momento. Pero son inútiles, representan un costo para cada organización, a menos que logremos hacerlos hablar. Transformar los datos en información útil para tomar decisiones es el desafío en el que nos encontramos inmersos. Hoy hay software disponible en el mercado que permiten que cualquier usuario hogareño pueda trabajar con datos propios o de acceso público. Por lo tanto, ningún profesional debería estar ajeno a las distintas técnicas que nos permitan prepararlos, generar modelos y visualizar efectivamente los resultados obtenidos.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 29.ABRIL.2020
TENDENCIAS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA GENERACIÓN DISTRIBUIDA
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
TENDENCIAS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA GENERACIÓN DISTRIBUIDA
BREVE DESCRIPCIÓN
En esta presentación, hablaremos sobre el aporte de energía eléctrica que ya realizan en nuestro país numerosas instalaciones solares de pequeña y mediana potencia. Luego de que algunas provincias definieran normativas propias para que sus usuarios eléctricos pudieran conectar paneles solares fotovoltaicos a la red, a nivel nacional también se definió una ley para regular este aspecto de la llamada generación distribuida. En este contexto, es de interés conocer los aspectos que definen el dimensionamiento de las instalaciones solares, su impacto energético, y el retorno de la inversión relacionada.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 22.ABRIL.2020
¿PRODUCTOS, SERVICIOS O EXPERIENCIA?
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
¿PRODUCTOS, SERVICIOS O EXPERIENCIA?
BREVE DESCRIPCIÓN
Cada vez más escuchamos acerca de experiencias pero ¿Qué son? ¿Cómo se relacionan con los procesos de fabricación? ¿Se pueden planear? Les propongo en este encuentro conversar acerca de cómo identificarlas, en plural, y empoderarnos para decidir cuales queremos brindar y cuales no y que no sean producto de una casualidad sino de un actitud.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 21.ABRIL.2020
INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
BREVE DESCRIPCIÓN
El objetivo de este esta charla se corresponde a que el participante adquiera conocimientos generales sobre la evolución del desarrollo de las energías renovables en el mundo y en nuestro país, la obtención de valores reales de potencia instalada y energía generada que lo introduzcan en un contexto actualizado real sobre estas tecnologías, así como el funcionamiento de los sistemas de generación renovable y las ventajas que conllevan el uso de las mismas para nuestro planeta.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
ENCUENTRO
ENCUENTRO
INICIA: 14.ABRIL.2020
AHORRO DE ENERGÍA CON CONVERTIDORES DE FRECUENCIA
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
AHORRO DE ENERGÍA CON CONVERTIDORES DE FRECUENCIA
BREVE DESCRIPCIÓN
Los procesos y los equipamientos deben ser analizados de forma conjunta, buscando detectar oportunidades de reducción en el consumo de la energía. Así mismo, las acciones propuestas apuntan a la modernización del parque instalado, y también en mejoras en los procesos a través de automatizaciones donde se aplican convertidores de frecuencia.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
INICIA: 1.ABRIL.2020
PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS PARA TU PLATAFORMA DE LANZAMIENTO | PITCH DECK |
Image
FORMACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS PARA TU PLATAFORMA DE LANZAMIENTO | PITCH DECK |
BREVE DESCRIPCIÓN
Esta Keynote está orientada a profesionales de carácter emprendedor, quienes necesitan poder mostrar sus propuestas de manera simple, cautivante y breve. Ya sea para compartir con posibles Inversores, con Socios Clave o internamente con colegas de nuestra Empresa, el discurso que valide nuestro producto debe ser diseñado estratégicamente. Contar tu historia de manera que atrape a la audiencia, es lo que posibilitará nuevos contactos que acerquen oportunidades. Es nuestro objetivo, presentarte algunos recursos que sirvan de disparador y faciliten tus diseños.
INSCRIPCIÓN FINALIZADA