vista aérea de la ciudad de Marcos Juarez -Córdoba
OBJETIVO
 El objetivo de estas jornadas es dar lugar a un ámbito de reunión, el cual permita dar a conocer el estado actual de la investigación de cada uno de los planes de tesis que se encuentran en desarrollo en el marco de los distintos doctorados de UTN. Se busca difundir los resultados actuales de la investigación, posibilitando el intercambio de experiencias entre las personas que están finalizando sus doctorados y sus respectivas direcciones de tesis, incentivando la discusión y promoviendo la visibilidad de los logros alcanzados como parte de la formación de posgrado.

FECHA DE REALIZACIÓN
8 y 9 de octubre de 2024.

MODALIDAD
Las jornadas se llevarán a cabo en modalidad virtual por medio de la plataforma ZOOM.

PARTICIPANTES
Estudiantes de doctorados de UTN y de otras universidades con lugar de trabajo en centros, grupos y/o departamentos de UTN.

Certificados
Se emitirán certificados de exposición de trabajo (según Categoría de Trabajo).

Créditos Académicos
Para las carreras de doctorado de UTN, la participación otorgará:
● Dos (2) créditos académicos para personas autoras expositoras de trabajos completos.
● Un (1) crédito académico para personas autoras expositoras de abstract extendidos.

ENVIO DE TRABAJOS
Los trabajos escritos enviados para revisión deberán cumplir con las especificaciones técnicas de AJEA (ver apartado Plantillas para Trabajos), teniendo una extensión máxima definida según la Categoría de Trabajo en la que se desea participar. Adicionalmente, las presentaciones orales deberán cumplir con el formato indicado por los organizadores según la Categoría de Trabajo elegida (ver apartado Plantillas para Trabajos).

Categorías de Trabajos
- Abstract extendido: En esta categoría podrán participar estudiantes con inscripción aprobada (es decir, sin admisión otorgada). La extensión máxima del escrito será de 2 páginas (incluidas referencias).
- Trabajos completos: En esta categoría podrán participar únicamente estudiantes con admisión aprobada. La extensión máxima del escrito será de 6 páginas (incluidas referencias).

Plantillas para Trabajos
La plantilla a usar para los trabajos escritos se propone en formato Word. La misma puede descargarse desde aquí . La plantilla a utilizar para las presentaciones se propone en formato Power Point. La misma será enviada a las personas expositoras cuando sea oportuno.

Envío de Trabajos para Revisión

El envío de trabajos para revisión se realizará por medio del siguiente link . El acceso al sitio de envío del resto de la información requerida (trabajo final e inscripción y, posteriormente, presentación) será informado oportunamente a quienes hayan pasado el proceso de revisión exitosamente.


FECHAS IMPORTANTES
● Envío de trabajos para revisión: 5 de agosto de 2024.
● Devolución de trabajos con correcciones: 6 al 16 de agosto de 2024.
● Envío de trabajos finales e inscripción: 26 de agosto de 2024.
● Preparación de actas finales: 27 de agosto al 7 de octubre de 2024.
● Envío de presentaciones para exposición: 17 de septiembre de 2024.
● Preparación del cronograma de actividades: 18 al 30 de septiembre de 2024.
● Publicación del cronograma de actividades: 1 de octubre de 2024.
● Publicación de las actas: 8 de octubre de 2024.
● Realización de las jornadas: 8 y 9 de octubre de 2024.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
La exposición de los trabajos se llevará a cabo según la Categoría de Trabajo en la que se participa.
- Abstract extendido: exposición de 10 minutos.
- Trabajos completos: exposición de 20 minutos.

PUBLICACIÓN DE TRABAJOS
Los trabajos aceptados y expuestos durante la jornada serán publicados en AJEA. Las actas contarán con ISBN y DOI (Digital Object Identifier) individual por trabajo publicado.

CRONOGRAMA
Será publicado en la fecha establecida.

CONTACTO
Ante cualquier duda o consulta respecto a los lineamientos definidos, escribir un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

COORDINACIÓN GENERAL
Blas, María Julia (Santa Fe)
Gonnet, Silvio (Santa Fe)

COORDINADOR TÉCNICO
Salvi, Nicolas (Rectorado)

COMITÉ ORGANIZADOR
● Alvarez, Gonzalo (Santa Fe)
● Araguás, Gastón (Córdoba)
● Bollati, Verónica (Resistencia)
● Civit, Bárbara (Mendoza)
● Cymberknop, Leandro (Buenos Aires)
● Dalibón, Eugenia (Concepción del Uruguay)
● Fernández, Matías (La Plata)
● Gutierrez, Marina (Delta)
● Mores, Patricia (Rosario)
● Quici, Natalia (San Nicolás)
● Renzini, María Soledad (Córdoba)
● Vegetti, María Marcela (Santa Fe)
Image
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN

Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional

#ComunidadUTN