Transición energética

La sustentabilidad económica y medioambiental de una región determinada depende, en gran medida, de la disponibilidad a largo plazo de la energía necesaria para el desarrollo de la industria, el transporte y el abastecimiento de consumidores domiciliarios. Dicha energía debe estar disponible con precios accesibles y estables en el tiempo dando previsibilidad a los consumidores, a la vez que debe ser amigable con el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo humano sostenible.
Los objetivos de la transición energética se basan en la electrificación y digitalización de todos los procesos y sectores de la economía, para conseguir su posterior descarbonización mediante el empleo de recursos energéticos no contaminantes.
El concepto de "transición energética", también conocido como descarbonización del sistema energético, se define como un cambio estructural a corto, mediano y largo plazo en el modelo energético, de transporte y consumo de gas de una ciudad, región o país estudiado.
Dicho proceso contribuye también a un cambio profundo hacia un desarrollo sustentable a largo plazo y el concepto de vivir con los propios basados en recursos renovables y naturales. Al mismo tiempo, la transición energética también implica el desarrollo de un modelo socioeconómico que permita el acceso a energía, transporte y gas a todas las capas de la sociedad, en igualdad de condiciones, precios y calidad.
El desarrollo de un sistema energético basado en fuentes de energía renovables distribuidas permite desarrollar las economías regionales y fortalecer la cadena de valor local desde una perspectiva coordinada de la industria, la ciencia y el mundo académico.

Objetivos
  • Contribuir a la independencia energética de la región que la implementa.
  • Promover previsibilidad en los costos de energía a corto y largo plazo.
  • Estimular la reactivación de economías regionales.
  • Incentivar la reducción impositiva a usuarios domiciliarios e industriales.
  • Contribuir a la generación de mano de obra calificada y no calificada.
  • Promover el desarrollo científico e industrial conjunto.

ETAPA 1

ETAPA 1

Desarrollo de los fundamentos de la Transición Energética

ETAPA 3

ETAPA 3

Desarrollo tecnológico de la transición energética

ETAPA 2

ETAPA 2

Análisis de las condiciones y recursos locales existentes para la transición energética

ETAPA 4

ETAPA 4

Inicio de la transición energético y monitoreo de objetivos