
Ya están disponibles en ESPAÑOL las guías
IDENTIFICACIÓN DE INVENCIONES QUE ESTÁN EN EL DOMINIO PÚBLICO
y
USO DE INVENCIONES QUE ESTÁN EN EL DOMINIO.
La ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL -OMPI- ha lanzado dos guías prácticas que ayudan a los investigadores, inventores y empresarios a identificar y utilizar las invenciones del dominio público.
IDENTIFICACIÓN DE INVENCIONES QUE ESTÁN EN EL DOMINIO PÚBLICO nos ayuda a determinar si cierta información en un documento de patente se encuentra en el Dominio Público y por lo tanto es de libre uso, y USO DE INVENCIONES QUE ESTÁN EN EL DOMINIO PÚBLICO explica cómo acceder y usar esa información.
Estas guías han sido elaboradas en los marcos del programa CATI y del proyecto de la AGENDA PARA EL DESARROLLO. Varios países han trabajado en las mismas. Participaron para su validación en Latinoamérica Colombia, Cuba y Argentina. El equipo de este último país fue conformado por referentes Catis de la UTN, del INTA y del INTI.
Por la UTN participaron el Ing. Martin Pico (UTN-FRSF), la Dra. María Agustina Reinheimer (UTN-FRRO), Ing. Alejandra Rodríguez (UTN –FRCU) e Ing. Juan Saba (UTN-FRH); por el INTA el Lic. Ezequiel Paulucci y por el INTI el Abg. Pablo Gramajo.
Para más información:
Identificación de invenciones que están en el dominio público
Uso de invenciones que están en el dominio público